**El jefe de Estado destacó que la nación tiene planes concretos para exportar a mercados clave como Colombia, el Caribe, China e India a través de una ruta logística, de toda la producción del mercado de Los Andes

 

CIUDAD MCY.-El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el país experimenta un crecimiento económico en todas las áreas, además de exhibir un gran potencial agroalimentario, aseveración que hizo durante el Consejo Nacional de Economía Productiva – Región Los Andes.

Maduro convocó a los gobernadores de Mérida, Táchira y Trujillo, así como con los productores locales, a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez y el ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas Ramírez, para fortalecer la ruta de logística de toda la producción del mercado de Los Andes y así avanzar en el impulso de la exportación.

El primer mandatario destacó que Venezuela tiene planes concretos para exportar productos como fresas, piña, lechosa entre otros, a mercados clave como Colombia, el Caribe, China e India, por lo que se espera que estos esfuerzos iniciales en la exportación permitan a Venezuela no solo satisfacer la demanda local sino también generar ingresos significativos a través del comercio internacional.

“Tenemos que hacer la ruta exportadora primero a Colombia, al Caribe, China, India, llevar los productos, cuando los productos como fresas, piña, aguacate (…) comencemos a colocarlos en estos grades mercados, llegará el momento en que no nos daremos abasto con la producción para exportar y traer riquezas al país”, manifestó el mandatario nacional.

Expresó su compromiso con la región andina del país y subrayó que es importante la creación del sistema perfecto para que los productos agrícolas lleguen al mercado nacional sin intermediarios y de manera directa.

PRIMERA GRANJA SOLAR

En otro orden de ideas, el jefe del Ejecutivo anunció la instalación de la primera granja productora de energía solar en alianza con la República Popular de China. Se tiene previsto que el proyecto que debe ejecutarse en los próximos 60 días y que busca alcanzar la autogeneración para la Región de los Andes con producción alrededor de 3.000 megavatios de energía autogenerada en el estado Mérida, zona que fue golpeada por las medidas coercitivas unilaterales.

Cabe resaltar, que estas acciones representan un avance en la utilización de energías renovables, y una lucha contra las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos a Venezuela.

AGENCIAS