CIUDAD MCY.- La corporación estatal energética Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró hoy que no halló irregularidades ni impedimento en firmas contratadas con el objetivo de registrar una filial en Houston, Estados Unidos.

Se trata de la compañía especializada en comercio exterior EMES Venture Inc. y el bufete de abogados San Miguel Attorney’s, destaca un comunicado institucional.

Afirma el texto que ambas entidades fueron “registradas en Houston, bajo las leyes estadounidenses, para asegurar el cumplimiento riguroso de las leyes estadounidenses, garantizando que cumplimos con todos los requisitos normativos pertinentes”.

Adicionalmente, considera que “es fundamental destacar que la legislación norteamericana tiene estándares rigurosos en la investigación de actos de corrupción (…)”.

YPFB sostiene que “(…) nuestros asesores legales contratados para el registro de la filial en Estados Unidos de América, luego del proceso de Debida Diligencia, no indicaron ningún impedimento ni irregularidad relacionada con las entidades contratadas en el proceso de registro de nuestra filial en Houston”.

La corporación energética boliviana refiere, además, que la aprobación del aporte de capital recientemente publicado en la Bolsa Boliviana de Valores y en la ASFI (Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero) avanza de acuerdo con la regulación norteamericana.

De esa forma, añade, espera iniciar operaciones y contribuir activamente al desarrollo de los proyectos del Plan de Reactivación del Upstream (PRU, evaluación geológica de reservas, extracción y entrega final).

Según YPFB, el eficiente trabajo durante el último trienio hace que la empresa se internacionalice y cuente con presencia en Paraguay, Uruguay y Estados Unidos con el objetivo de abaratar costos logísticos para el rubro de la exploración de hidrocarburos, energía e importación de crudo.

YPFB Chaco en Houston, Estados Unidos, a través de su filial Chaco Petroleum Procurement Inc., importará materiales para la exploración y explotación, se informó.

Esto no solo genera un importante ahorro económico, sino que también acelera tiempos a fin de cumplir de forma eficiente con el PRU en la perspectiva de mejorar la producción de hidrocarburos, expresó el gerente general de YPFB Chaco, Jerry Fletcher, citado en un boletín.

Con sus filiales y subsidiarias, YPFB desarrolla el PRU, que consta de 47 proyectos, con el objetivo de una mayor producción de gas y líquidos a favor de más ingresos para el país andino amazónico y con la mirada puesta en garantizar la seguridad energética.

“La presencia de la filial de YPFB Chaco en Estados Unidos se constituyó a inicios del año en curso y apunta a un ahorro de entre 20 por ciento y 30 por ciento en costos”, indicó Fletcher.

PRENSA LATINA