CIUDAD MCY.-Durante todo el mes de marzo, el Instituto para la Atención Integral de la Mujer Manuelita Sáenz demostró su compromiso inquebrantable con el bienestar y empoderamiento femenino en el municipio Santiago Mariño. En este lapso se llevaron a cabo una serie de actividades que beneficiaron a un total de 762 mujeres, reafirmando el papel fundamental que juega esta institución en la promoción de la igualdad de género y la atención integral.
Bajo el liderazgo visionario de la alcaldesa Joana Sánchez y la incansable labor de Gipsy Colmenares, presidenta del Instituto, se realizaron 45 actividades enfocadas en la formación, recreación y apoyo psicológico y legal. Este esfuerzo colectivo ha permitido que las mujeres y sus familias accedan a recursos valiosos para su desarrollo personal y social.
Al respecto, la presidente de Inmamujer, Gipsy Colmenares, detalló que entre las actividades más destacadas se encuentran los 12 cursos productivos, donde 96 representantes del género femenino aprendieron manualidades y técnicas de costura, fortaleciendo sus habilidades y fomentando su independencia económica.
Además, se llevó a cabo la actividad Filmoterapia con la proyección de la película “Rompiendo el Círculo”, que reunió a 37 personas en un espacio de reflexión sobre la violencia de género.
El bienestar emocional también fue una prioridad con la realización de 9 bailoterapias, que contaron con la participación de 194 asistentes, promoviendo no solo la salud física, sino también la socialización y el disfrute colectivo. Para nuestros adultos mayores, se organizaron 2 juegos recreativos, donde 87 personas disfrutaron de momentos de alegría y camaradería.
La educación sobre violencia de género y autoestima fue abordada en 7 conversatorios, que impactaron a 81 participantes. Estos espacios permitieron discutir temas cruciales como las 25 formas de violencia y el amor propio, proporcionando herramientas para el empoderamiento personal.
Además, se llevaron a cabo dos formaciones de “Fuerza en Tacones”, dirigidas a nuestras soberanas de belleza de las Reinas de Feria de la Candelaria 2025, con un total de 4 participantes. También se realizó una atención en materia jurídica conocida como “Cafecito Legal” que atendió a 15 personas.
El Instituto también se comprometió a brindar apoyo legal y psicológico a través de 101 asesorías legales, atendiendo un total de 137 casos, y 63 atenciones psicológicas, que beneficiaron a 71 usuarias. Adicionalmente, se ofreció atención a través de la página Patria a 31 personas. Se realizaron 4 recorridos del plan «Habla para salvar», visitando efectivamente 225 casas para ofrecer orientación y apoyo directo.
La comunicación y visibilidad del trabajo del Instituto se fortaleció con 3 programas de radio titulados “Dilo con Nosotras”, que alcanzaron a 2000 espectadores a través de las redes sociales, generando un espacio para compartir experiencias y promover iniciativas en pro del bienestar femenino. También se recibieron 120 mensajes de texto, resultando en un total de 9 ganadoras.
Para culminar, Gipsy Colmenares expresó su satisfacción por los logros alcanzados: “Seguimos profundizando la protección integral de las mujeres en todas las etapas de su vida gracias al respaldo incondicional de nuestra alcaldesa Joana Sánchez y el presidente Nicolás Maduro. Cada actividad realizada es un paso hacia el empoderamiento y la dignificación de nuestras mujeres”.
Prensa Mariño | FOTOS CORTESÍA