CIUDAD MCY.- Como parte de las actividades que se desarrollan en la Bienal del Sur, se realizó en la Unidad Educativa Rural Encarnación de Nieves, del municipio Santos Michelena, del estado Aragua, el conversatorio «El arte contextual y lo relacional al cambio climático», con la participación de expertos en la docencia, ecología y las artes, así como el taller de «Fotografía Ecológica» dirigido a niños y niñas.
La artista plástica invitada, Mirna Valor, señaló que el propósito de su participación fue compartir información a los niños para que entren en contexto con el arte y el cambio climático.
Destacó Valor que este proyecto de formación educativa es parte de la V Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, «Calle, memoria y esperanza», en función de sus ejes transversales, y aseguró que “estamos trabajando con un pensamiento filosófico que es la resistencia de los pueblos y son temas que se enlazan y se entregan como legado a las niñas y los niños”.
Respecto al taller, el director de cultura del municipio Santos Michelena, Kirver Brito, explicó que el programa consistió en dar a conocer a los más pequeños lo importante de preservar el medio ambiente.
La Bienal del Sur se extenderá hasta el 15 de diciembre, y cuenta con 26 invitados de 12 países como Egipto, España, Nepal, Italia, Túnez y Perú, que es la nación homenajeada. Están presentes, de igual forma, 47 invitados nacionales de 15 estados como Miranda, Zulia, Apure, La Guaira, Guárico, Táchira, Nueva Esparta, Lara, Anzoátegui y Yaracuy.
Fuente: Prensa Iartes