**En rueda de prensa y desde su despacho la mandataria regional anunció, mediante decreto, un conjunto orientaciones para abordar la situación actual del HCM, la recuperación de la vialidad al sur y costas de la entidad, así como recuperación de la productividad**
CIUDAD MCY.-Desde el Despacho de la Gobernación del estado Aragua, la máxima autoridad aragüeña, Joana Sánchez, llevó a cabo una rueda de prensa para ofrecer un balance sobre sus acciones a ejecutar en sus primeros 100 días de gestión.
En la actividad, que reunió a los diferentes medios de comunicación regionales y nacionales, la mandataria aragüeña hizo un anuncio a través del decreto 4820, contentivo de un conjunto de acciones organizativas y funcionales orientadas a la transformación integral del Gobierno Bolivariana de Aragua.
Este decreto, basado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y con fundamento en la Ley Orgánica del Plan de la Patria, por mandato del pueblo y en ejercicio de las atribuciones legales que confieren los artículos 121 y 122, el número 1 de la Constitución del estado Aragua, así como el artículo 16 de la Ley de Procedimientos Administrativos de la entidad, señala que, a partir de este momento, la ciudadana gobernadora ejerce sus funciones de dirección y administración pública de la entidad.
Es por ello que, entre sus acciones destaca el plan de abordaje en el Hospital Central de Maracay, que está enmarcado en el Plan de las 7 Transformaciones, el Plan de la Aragüeñidad y en la Agenda Concreta de Acción.
PUESTO DE CONSENSO EN HCM
“Queremos anunciar que está previsto que durante esta semana estaremos instalando un puesto de consenso en el Hospital Central de Maracay, donde estaremos articulando cada uno de los entes del Poder Popular, la juntas médicas, las diferentes salas de gobierno, los circuitos comunales del punto y círculo y los entes gubernamentales que trabajen en la acción de la salud», afirmó Sánchez.
Además, la Gobernadora añadió: «Siguiendo los lineamientos del presidente de la República, junto a la Corporación ‘Juntos Todos es Posible’, estamos trabajando en la intervención de tres elementos fundamentales que se van a desarrollar en el hospital: áreas de aguas servidas, Emergencia, piso 1maternidad, 2 y 3 neonatología, pediatría médico-quirúrgica, piso 6 y piso 7, así como también el clima del área de quemados, deterioro de la infraestructura mobiliario, falta de climatización en los quirófanos B, C, I, J y K y la reparación de las calderas. Además, vamos a estar interviniendo en los ascensores, el embellecimiento de las áreas internas, los laboratorios y el Banco de Sangre’’.
La jefa del Ejecutivo regional destacó que, junto al equipo de viceministros de Salud, ha estado en contacto directo con todo el personal de salud, para hacer las labores necesarias para la reorganización del HCM, con nuevos métodos efectivos que darán respuestas satisfactorias en sus primeros 100 días de gestión.
Asimismo, subrayó que se estarán recuperando los diversos hospitales, ambulatorios, CDI, y centros de salud en general de todos los municipios de la entidad, para optimizar la atención médica en cada uno de sus territorios.
La gobernadora Joana Sánchez también informó que ya varias áreas del HCM fueron dotadas que incluyen: área de diálisis con 20 máquinas, quirófanos, incubadoras, entre otros, además de la entrega de insumos, activación del almacén las 24 horas y la supervisión de las farmacias que prestarán servicio en el centro de la salud de la región central.
VIALIDAD Y ECONOMIA
La autoridad política aragüeña también señaló que, enmarcado en la 2 T «Ciudades humanas, infraestructuras y servicios públicos», se recuperarán las principales vías de la región.
«Nos reunimos con el ministro Ramón Velásquez Araguayán y estuvimos en supervisión de más de 140 kilómetros de vialidad que comprende el sur, que para nosotros es el Sur de Aragua, electoralmente, inicia desde el municipio Sucre, quizás territorialmente puede iniciar desde Villa de Cura, pero todas las troncales principales, incluyendo la carretera nacional, fueron visualizadas, se hizo el levantamiento y en los próximos días ya tendremos acciones concretas’’, expresó la gobernadora Sánchez.
Además, agregó: «Queremos informar que se está asfaltando nuestra carretera que va desde el municipio Mario Briceño Iragorry, desde El Limón hasta Ocumare de la Costa, con una gran cantidad de toneladas colocadas, más de 3 mil, y vamos a llegar hasta la población de La Boca, pues ya estamos en vísperas, recordando junio del Corpus Christi y de la llegada de San Juan Bautista’’.
Por otro lado, la máxima autoridad aragüeña comentó la reactivación de la Zona Económica Especial en el estado.
«También, enmarcado en la primera T que es la recuperación económica productiva la no economía local, estuvo visitándonos el Ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional Alex Saab, quien se dirigió a la empresa productiva Aragua Minas y Canteras, ubicada en San Sebastián de los Reyes, donde se estuvo haciendo el levantamiento general para la reactivación con más fuerza de esta empresa que, por supuesto, forma parte fundamental de lo productivo de nuestro estado Aragua», afirmó la mandataria regional.
YORBER ALVARADO | FOTOS | CORTESÍA