FOTOS │MIGUEL FRANCO

***Farmapatria es una red de farmacias a nivel nacional cuya prioridad es llevar medicamentos a todos los venezolanos, con precios solidarios, prestando sus servicios sl público desde 8:00 am hasta las 4:00 pm

CIUDAD MCY.- En aras de seguir fortaleciendo la atención al pueblo aragüeño, fue inaugurada una sede de la Red de Farmacia Popular Farmapatria en el sector La Fundación Cagua, ubicado en el municipio Sucre.

La apertura de esta farmacia, que beneficiará a más de 950 mil habitantes de la localidad, contó con la presencia de la gobernadora Karina Carpio, el presidente de Farmapatria, Cristhian Wagner, el alcalde de la jurisdicción, Wilson Coy, y demás autoridades.

Durante la actividad, la máxima autoridad regional se mostró satisfecha resaltando la importancia de estas instalaciones, enfatizando que la farmacia cuenta con los principales activos médicos a precios 70% más bajos que en farmacias comerciales, enfocándose además en brindar atención gratuita a los pacientes que sufran de Parkinson y miastenia gravis.

“En el día de hoy estamos en la inauguración de este gran local que cuenta con más de 60 principios activos para nuestra gente. Acá nuestro pueblo podrá acceder a los medicamentos a un costo solidario, garantizando su bienestar, pero algo muy importante también es que estaremos llevando nuestro programa de salud para atender a los pacientes que padezcan de Parkinson y miastenia gravis”, aseveró la mandataria de la entidad.

Al mismo tiempo, la jefa del Ejecutivo regional resaltó que esta nueva sucursal marca el inicio de un plan regional para consolidar otros puntos de atención en las diversas parroquias de la región.
“Siguiendo la orientación dada por nuestro presidente, Nicolás Maduro,  anunciamos que estaremos construyendo una Farmapatria por parroquia utilizando aquellos espacios capaces de ser habilitados para el beneficio de nuestra comunidad”, expresó Carpio.

Al respecto, el presidente de Farmapatria, Cristhian Wagner, agregó que estos trabajos son una exigencia de los principios revolucionarios y que junto a todo su equipo seguirán trabajando arduamente por cumplirlos.

“Vamos a seguir desarrollando estos trabajos con el apoyo de nuestra Gobernadora para seguir creciendo y darle beneficio a nuestra población con medicamentos supremamente económicos  y de altísima calidad, calidad científicamente comprobada. Esperemos que esta nueva farmacia pueda servir como impulso para seguir generando el estado de bienestar y seguir recuperando lo que siempre hemos procurado desde la Revolución y por la Revolución”, manifestó Wagner.

SUCRENSES FELICES

En este contexto, los habitantes de la localidad manifestaron su alegría y satisfacción tras conocer que esta iniciativa se expandirá en otras parroquias de la localidad.

Tal es el caso de Arelis Dudkin, jefa de brigada de Corinsa Sur, quien comentó: “Estoy muy contenta con la apertura de esta farmacia. Los precios son mucho más bajos que en otras farmacias y la atención ha sido excelente”.

Asimismo, Adela Margarita Noé de Chacón, miembro del Club “Abuelos Experiencias Compartidas”, expresó que esta apertura es un cambio importante para la comunidad. “Tengo 69 años y puedo hablar en nombre de mis compañeros que esta apertura de Farmapatria es un cambio importante que permite solucionar problemas de salud sin tener que ir a sitios más lejanos para atendernos”, aseveró.

Finalmente, Ana López, madre de familia, no dejó de lado lo que significa tener una farmacia accesible y cercana. “Tengo dos hijos y ahora podré estar tranquila porque en el momento que necesite unas pastillas o un jarabe podré tenerlo fácilmente”, dijo la entrevistada.

REINYMAR TOVAR / FOTOS MIGUEL FRANCO