CIUDAD MCY.-El integrante de la agrupación musical venezolana «Los Guaraguao», José Guerra, expresó: «La canción es para la calle y para el pueblo y lo que buscamos es su despertar; es una canción que tiene que acompañar el proceso de lo revolucionario», así lo dijo durante una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Guerra resaltó que la canción que hacen está muy conectada con el pueblo y la gente se identifica muy rápidamente y «la asistencia constante no ha hecho bien conectarnos a ellos; y nuestra permanencia es por el apoyo», aunque en estos 53 años ha sido un reto difícil «porque cantar este tipo de canciones y mantenerse en la línea musical es gracias a la gente».

Asimismo, invitó a la población caraqueña este sábado 15 de marzo a la jornada cultural «Una canción necesaria» que se realizará en la parroquia 23 de enero, bulevar Simón Bolívar, entre los bloques 18 y 19, sector La Cañada.

Los Guaraguao es una agrupación musical venezolana que se desarrolla en el contexto de la nueva canción de América Latina. Se estableció en 1973, donde adoptó su nombre del término aborigen empleado para referirse al halcón. Eduardo Martínez (solista y cuatro), Luis Suárez (guitarra), Jesús Cordero (bajo) y José Manuel Guerra (batería) fueron los fundadores de la banda.

VTV

FOTO CORTESIA