CIUDAD MCY.- Una tarde de remembranzas del sentir musical revolucionario ofreció la agrupación «Los Guaraguao» este domingo en el escenario de La Casona Cultural Aquiles Nazoa
Estos exponentes de la Nueva Canción Latinoamericana, inscritos en el Registro del Patrimonio Cultural venezolano como Bien de Interés Cultural de la Nación y que recientemente recibieron el Premio El Venturoso otorgado por el Movimiento de Izquierda Unida en República Dominicana, llevaron a los caraqueños piezas como Traidores, Leyenda Sebastián, Canción Bolívar, Los Estudiantes, entre otras.
Dentro de su repertorio vibrante y lleno de poesía revolucionaria también interpretaron temas como Camarada, Casas de Cartón, Vamos Andando, Es mi Viejo, entre otros emblemas del cantar insurgente.
En cuanto, al grupo «Ahora es Ahora» deleitó con temas como Por Aquí Pasó, de la autoría de Alberto Arvelo Torrealba, e igualmente interpretaron la pieza Latinoamericano, golpe falconiano que conforma el repertorio del Grupo Madera y que es un llamado a la lucha por la soberanía nacional y del continente.
En este concierto se contó con la presencia del viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Ignacio Barreto; el Premio Nacional de Cultura 2022 y director del Grupo Madera, Noel Márquez; la diputada de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela e integrante de la Comisión de Cultura y Recreación de esa instancia legislativa, Sol Mussett; la líder revolucionaria María León; y múltiples representantes del ámbito cultural.
Asimismo, asistieron a la cita cultural Alexandra Abranova, Alexander Vasilev y Alexander Chistov de la Embajada de Rusia; el ministro consejero de la Embajada de Haití, Spana David; el viceministro de Cultura de Cuba, Fernando León Jacomino; la jefa de la Agencia del Servicio Técnico Profesional Cultural, Thania Cabrera; el agregado cultural de la Embajada de Cuba en Venezuela, Carlos Alejandro de la Yera; y los coordinadores del Convenio Cuba – Venezuela, Misión Cultura, Corazón Venezuela, Niurka Llambia Cala, Iván Emilio Bustillos y Yoel Vargas Mora.
También, el público asistente tuvo a disposición una amplia discografía de diferentes géneros musicales como parte de la participación del Centro Nacional del Disco (Cendis) en el evento artístico.
Debe destacarse que, usuarios de diversas regiones del país también tuvieron la oportunidad de disfrutar este extraordinario concierto a través de la trasmisión en directo del Canal Cultura Venezuela al acceder al link www.culturavenezuela.com
Esta presentación fue promovida por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y La Casona Cultural Aquiles Nazoa dentro de la programación de Abril Rebelde, con el firme interés de seguir afianzando las expresiones culturales y artísticas en Venezuela.
AGENCIAS