CIUDAD MCY.- El presidente Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, recibió en el Palacio del Planalto, Brasilia, un nuevo plan para reindustrializar el país, por el que abogó sea grande y desarrollado con una política innovadora y digitalizada.

Admitió que estuvieron al borde del desarrollo definitivo, «pero nunca llegamos» y resaltó que fueron la sexta economía mundial.

«Ahora, volvimos a la duodécima, llegamos a la novena ahora, pero no porque la gente creció mucho, los otros cayeron», expresó.

La nueva política industrial fue elaborada en el segundo semestre de 2023 por el Consejo Nacional de Desarrollo Industrial (Cndi), integrado por 20 ministerios, 21 entidades de la sociedad civil, del sector productivo y trabajadores, entre otros.

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, fue quien entregó al mandatario el nuevo programa que contempla una financiación por más de 60 mil millones de dólares hasta el 2026.

Con el plan buscan la generación de empleos, la sostenibilidad e innovación para poner a Brasil en la vanguardia de la transformación ecológica, de acuerdo con el vicepresidente.

Entre los objetivos está mecanizar el 70% de espacios de agricultura familiar y aumentar la producción de medicamentos, vacunas y equipos, así como reducir un 20% el tiempo que las personas dedican a trasladarse de casa al centro de trabajo.

Asimismo, producir 50% de las tecnologías críticas para fortalecer la soberanía nacional, priorizar los sistemas de comunicación, propulsión, vehículos autónomos y remotamente controlados, pero también el desarrollo de la energía nuclear.

AVN