Ciudad MCY.- Desde el acto de Clausura del Primer Seminario Internacional de Farmacia Sostenible liderado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el Dignatario nacional destacó la importancia de la salud como eje fundamental para el desarrollo de una nueva sociedad.

Durante su intervención, el Mandatario compartió su reflexión sobre el ensayo titulado _Historia de la Medicina en Venezuela_, escrito por Edgardo Malaspina Guerra y prologado por César Alpiare.

El jefe de Estado calificó este trabajo como «un aporte invaluable» y subrayó su pertinencia para sugerir la construcción de un concepto integral de salud en Venezuela.

El Jefe de Estado enfatizó la necesidad de redefinir los conceptos de modernidad, colocando la salud como un pilar esencial que trascienda lo individual y abarque aspectos como la educación, las costumbres y el estilo de vida de las personas.

En este sentido, hizo un llamado a redescubrir y reincorporar la medicina ancestral en los procesos farmacológicos y curativos, integrándola con métodos científicos de alto nivel para generar un modelo sostenible y adaptado a las necesidades actuales.

Medicinas Ancestrales y Futuro Sostenible

Asimismo, el presidente Maduro destacó los esfuerzos realizados por Venezuela en el rescate y estudio de los recursos del Estado Amazonas, señalando que esta región selvática de la nación suramericana ha sido intensamente aprovechada por países como Japón y Alemania para desarrollar principios activos utilizados en medicinas innovadoras.

«Cuánto hay que aprender y rescatar del conocimiento milenario de la humanidad y, en particular, de nuestros pueblos originarios», afirmó.

El presidente Maduro también subrayó la importancia de comprender las causas históricas de los fenómenos relacionados con la salud y la farmacología, argumentando que solo a través de este entendimiento profundo es posible abordar y sanar de raíz los problemas que afectan a la sociedad global.

Con este encuentro, Venezuela reafirma su compromiso con la construcción de un modelo de salud sostenible, inclusivo y basado en el conocimiento ancestral y científico, consolidando su posición como referente en el ámbito de la farmacia sostenible.

Prensa Presidencial