*** La actividad, dirigida a 68 estudiantes de la primera y segunda etapa de educación básica de la UEE “Armando Zuloaga Blanco”, se centró en la promoción de valores fundamentales y la prevención de conductas de riesgo ***

CIUDAD MCY.-En un esfuerzo por fortalecer la convivencia pacífica y segura en las comunidades educativas, el Servicio Nacional para el Desarme (Senades) Aragua llevó a cabo un conversatorio integral en la Unidad Educativa Estadal “Armando Zuloaga Blanco”. La actividad, dirigida a 68 estudiantes de la primera y segunda etapa de educación básica, se centró en la promoción de valores fundamentales y la prevención de conductas de riesgo.

Durante la jornada, los participantes se involucraron en el taller “Las armas no son un juego”, una iniciativa diseñada para concientizar sobre la prohibición y los peligros asociados con el uso de armas de fuego y armas blancas. A través de este taller, se buscó inculcar en los estudiantes una comprensión clara de las consecuencias legales y personales que acarrean estas conductas.

El conversatorio abordó temas cruciales para el desarrollo integral de los jóvenes, incluyendo normas de convivencia, normas de cortesía y valores ciudadanos. Se destacó la importancia de estos elementos en la construcción de un ambiente escolar armonioso y respetuoso, donde prevalezca el diálogo y la tolerancia.

De igual forma, en un contexto donde los retos virales y el acoso escolar representan desafíos significativos, Senades Aragua dedicó un espacio para alertar a los estudiantes sobre los peligros de estas prácticas. Reflexionando sobre el impacto negativo que pueden tener en su bienestar emocional y social, así como en su rendimiento académico.

Asimismo, se abordó el uso responsable de las redes sociales, fomentando la conciencia sobre los riesgos asociados con la exposición a contenidos inapropiados y el ciberacoso.

Se hizo hincapié en la importancia de utilizar estas plataformas de manera segura y constructiva, protegiendo la integridad propia y la de los demás.

Finalmente, se generó un debate sobre los juegos bélicos y la responsabilidad penal, con el objetivo de promover una cultura de paz y respeto por la ley.

Se explicó a los estudiantes las implicaciones legales de involucrarse en conductas violentas, tanto en el ámbito físico como virtual.

Esta iniciativa de Senades Aragua forma parte de un esfuerzo continuo por construir comunidades educativas seguras y libres de violencia. A través de la educación y la concientización, se busca empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio positivo en sus entornos.

REINYMAR TOVAR | FOTOS | CORTESÍA