CIUDAD MCY.- Retomar y volver a la palestra el Premio denominado “Hugo Chávez Frías”, luego de seis años, es un honor para la gestión de la gobernadora Karina Carpio, quien con esta acción revaloriza y devuelve el sitial de honor a los Comunicadores Alternativos de Aragua.

En virtud de ello, la Mandataria regional, centrada en mantener lo que es un legado del Presidente Hugo Chávez en el que realza la importancia de los comunicadores populares y su impacto social en las comunidades, hizo propicia la ocasión para otorgar este 2023 el merecido galardón.

Para la calificación de los trabajos realizados por estos comunicadores, la gobernadora citó representantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela, medios comunales de la región y Gobierno de Aragua.

Una vez evaluados y valorados los galardonados fueron:
Premio Principal: Miguel Eduardo González, de Arte Final Radio 100.1 FM, por su respetable trayectoria en el ámbito radial y formativo por más de 20 años.

Seguidamente, se reconoció el trabajo del Periódico Más Verde, con la mención Medio Impreso, que además le otorgó la distinción Comunicador Impreso a su creador, Luis Ochoa.

En el ámbito Digital, se destacó el Sistema Aragüeño de Comunicación Popular, y William Herrera como Comunicador Digital. A su vez, se otorgó una Mención Especial Digital a Víctor Garrido.

Por medio radial, anunció a Radio Sur 105.5 FM. Mientras que Bladimir Baptista fue premiado como Comunicador Radial, y Domingo Mendoza fue distinguido con una Mención Especial en Radio.
Por su parte, el trabajo de Viviana Arcila le otorgó el mérito como Comunicador en Televisión.

Por el área de Trayectoria serán homenajeados “Ringo” Tomás García, por su labor en la Fundación de Radio Creativa 94.3 FM, y Argenis Álvarez con una Mención Especial por su amplia trayectoria como productor, operador y programador de radio.

PRENSA SEC