***El apoyo de las instituciones del Gobierno regional ha sido indispensable para la recuperación de este espacio que sin duda continuará formando a grandes artistas

CIUDAD MCY.- La formación artística de los niños, niñas y adolescentes del estado Aragua también es una prioridad para el Gobierno regional. Es por ello que la gobernadora Karina Carpio supervisó los trabajos culminados de la primera fase de la restructuración del Conservatorio de Música de la entidad.

Estas acciones se llevan a cabo en articulación con instituciones del estado como FundAragua, ConstruAragua y la Secretaría de Infraestructura, que han puesto la mano de obra para culminar la primera fase que contempla la impermeabilización de 7 mil metros en la loza del techo y la recuperación de paredes de algunas aulas.

Ahora, se ejecuta la segunda fase donde se abordan los salones de ballet, recuperando e instalando nueva madera en el piso, iluminación, emplomado de piso de granito, pintura en general, recuperación de puertas, pintura en rejas y jardinería.

“En dos meses aproximadamente estaremos entregando esta obra de gran envergadura para que todos nuestros niños y niñas tengan un espacio para formarse, educarse y ocupar su tiempo”, aseguró la Gobernadora.

Asimismo, resaltó la gran labor que están realizando las instituciones del estado Aragua en la reparación de toda la infraestructura.

“Aquí no hay empresa privada, aquí están todas las instituciones del estado apoyando a la restructuración de este lugar, aquí esta FundAragua, ConstruAragua y la Secretaría de Infraestructura”, expresó la Mandataria.

Aseguró que estas acciones cumplen con las orientaciones del presidente Nicolás Maduro en brindarles a todos los niños y niñas un espacio digno y moralizado para su formación artística.

Carpio manifestó que “será muy significativa la entrega de esta obra por solo imaginarnos a todos los niños haciendo uso de estos lugares para ocupar su tiempo, crecer y cultivarse. Estoy segura que de este espacio van a salir excelentes músicos y maravillosos artistas”.

JENNILET DÍAZ