
La psicopedagoga Leidy Sánchez, asegura que el desafío de los niños con Trastornos del Espectro Autista, es convivir en un mundo que no los entiende o que pretende que todos sean iguales
***Ambos cuadros suelen confundirse por la similitud de sus características, sin embargo, a partir de 2013, ambas forman parte de los Trastornos del Espectro Autista
CIUDAD MCY.- Cuando los niños crecen, los padres y sus maestros se convierten en testigos del desarrollo de cada una de sus destrezas, desde sus capacidades motoras hasta sus habilidades para comunicarse y socializar con su entorno; por ello es de vital importancia vigilar sus acciones y reacciones en aras de diagnosticar a tiempo algún trastorno, (en caso de presentarlo), entre los más comunes están el Autismo y el Síndrome de Asperger, que forman parte de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), que tienen ciertos parecidos pero son diferentes.
Por ello, el Síndrome de Asperger y el Autismo, suelen confundirse porque a pesar de que ambos son trastornos del neurodesarrollo, tienen muchas similitudes, no obstante, tienen diferencias muy significativas, por lo que va a condicionar al tratamiento e intervención.

Algunas terapias de atención especial para los niños con TEA
Hablan los especialistas
En este sentido, la psicopedagoga Leidy Sánchez, con más de 10 años de graduada en Educación Especial, trabaja de manera personalizada con niños TEA, proporcionándole atención y terapias para su convivencia en un entorno diferente, asegura que uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta una persona con Trastornos del Espectro Autista, “es convivir en un mundo que no los entiende o que pretende que todos sean iguales, estas personas no dejarán de ser lo que son por parecerse a las personas neurotípicas”, reflejó Sánchez.
Refirió que, en 2013, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), que es el más utilizado por los psiquiatras y psicólogos para realizar evaluaciones en el ámbito clínico, eliminó la categoría de síndrome de Asperger y lo incluyó dentro del Espectro Autista, por ello asegura que ambos trastornos presentan solo algunas diferencias generales y que cada persona puede presentar una combinación única de características y síntomas.
Se incluye también entre los Trastornos del Espectro Autista, porque forman parte de un grupo de trastornos neurológicos y del desarrollo que afectan la forma en que las personas interactúan con los demás, se comunican, aprenden y se comportan, sin embargo, en este manual el Asperger se considera como una de las variantes del autismo.

Cuadro de diferencias entre Autismo y Asperger
Asperger
Pese a que no se conoce con exactitud la causa del Síndrome de Asperger, algunos científicos sospechan que razones genéticas o hereditarias pueden considerarse como factores de riesgo frente a éste, entre las que destacan los antecedentes familiares y bebés que nacen antes de las 26 semanas de gestación.

Gabriel Yamarte 10 años autismo leve, moderado
Autismo
Sin embargo el Autismo es considerada una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.
Por ello, las personas con autismo pueden manifestar perseveración o “quedarse atascados” en un tema o idea cuando sucede algo inesperado. El autismo incluye una amplia variación en el tipo y la gravedad de los síntomas, por eso el término oficial incluye la palabra espectro.

Gabriela Martínez, 13 años autismo moderado
En resumen, la principal diferencia es que las personas autismo presentan retraso para comunicarse verbalmente y las personas con Asperger no tienen retraso en el desarrollo del lenguaje. Los TEA no tienen interés en tener relaciones sociales, por otro lado los Asperger si se les hace fácil relacionarse con otras personas y como éstas, existen similitudes y diferencias que las hacen formar parte de un mismo grupo, pero con sus diferencias.
REINA BETANCOURT

La especialista durante su jornada de atención para los niños con TEA