CIUDAD MCY.- Integrantes de decenas de organizaciones sociales, sindicales y políticas de Argentina ofrecieron hoy un desayuno a personas en situación de calle y repudiaron la mirada estigmatizante de las autoridades locales sobre esos ciudadanos.

La iniciativa tuvo lugar en los alrededores del Obelisco, en esta capital, y entre sus objetivos sobresalen la necesidad de visibilizar la grave situación que atraviesan numerosas familias.

Entre los organizadores se encuentran Proyecto 7, Libres del Sur, Hijos, la Asociación Trabajadores del Estado, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, Somos Barrios de Pie, el Centro de Estudios Legales y Sociales y legisladores de Unión por la Patria, entre otros.

En un comunicado, dichas entidades expresaron su preocupación por el deterioro social de esta ciudad y denunciaron la aplicación de protocolos ilegales de salud mental y de operativos “de higiene y limpieza” que no respetan los derechos de los ciudadanos en las calles.

En las últimas semanas, se pudo ver la saña y el recrudecimiento del accionar del Gobierno capitalino y de su jefe, Jorge Macri, quien mostró en redes sociales cómo esas personas son trasladadas tras retirarles sus pertenencias y limpiar la zona como si se tratara de mobiliario o basura, indica el texto.

Además, denuncia que el Ministerio de Desarrollo Humano aprobó un protocolo que no respeta las legislaciones vigentes de salud mental, “con el único fin de estigmatizar y encerrar de manera compulsiva en hospitales neuropsiquiátricos a esos ciudadanos”.

PRENSA LATINA