CIUDAD MCY.– La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron este viernes sobre el incremento de casos de dengue, situación que ha puesto a prueba los sistemas de salud regionales, y en particular en América Latina y el Caribe.

Según la OPS, desde la primera semana de 2024 hasta la número 19 se han reportado en esta área más de ocho millones de casos sospechosos de dengue y más de tres mil decesos. Respecto a los contagios, la mencionada cifra representa un aumento de 226 por ciento con relación al mismo periodo del 2023. Comparado con el promedio de casos de los últimos cinco años, el incremento es de 416 por ciento.

Durante una teleconferencia, el director del departamento de prevención de enfermedades contagiosas de la OPS, Sylvain Aldighieri, expresó que “2024 corre un gran riesgo de ser el año del dengue con la cifra más alta de casos documentados hasta el momento”.

Agregó que Brasil registró más de seis millones 727 casos, Argentina más de 400 mil, Paraguay más de 200 mil y Perú más de 200, mil han registrado el 98 por ciento de los nuevos casos documentados en la región. En cuanto a las muertes, sobresalen en Brasil con dos mil 897 defunciones en Argentina 325 y Perú 174.

Las cifras de contagios de dengue en México y algunos países centroamericanos en los primeros cinco meses del año fueron entre 2.5 y 6 veces más altas que en igual fecha del año 2023, mientras en la región del Caribe fueron 5.7 veces más altas que el mismo período del año pasado, agregó Sylvain Aldighieri.

Fuente: Telesur