***La UBA continúa su labor de innovar con instalaciones y nuevos espacios recreativos para el disfrute de sus alumnos, en este caso los estudiantes e invitados pudieron disfrutar de un primer encuentro en la recién inaugurada Zona Gamer.

 

Ciudad MCY.-Fomentar ambientes de competitividad amigables y respetuosos a través de los deportes electrónicos permite el desarrollo de aptitudes y beneficios a quienes lo practican; es por ello, que esta casa de estudios continúa su misión de brindar las herramientas de vanguardia para ofrecer las habilidades necesarias adaptadas a las nuevas exigencias de la industria global.

EXPLORANDO NUEVOS HORIZONTES DIGITALES

El Dr. Basilio Sánchez, Presidente del Consejo Superior Universitario de la UBA, estuvo presente en la primera edición de este torneo, y expresó su satisfacción con este proyecto que está rindiendo frutos, declarando, “Estas actividades les permiten a los jóvenes desarrollar habilidades de lógica, resolución de problemas, pensamiento crítico, habilidades altamente demandadas en el mundo laboral de hoy”.

LOS ESTUDIANTES COMPARTEN SU EXPERIENCIA

Este primer torneo que reunió a más de 40 asistentes, generó mucha emoción por parte de cada uno de los participantes, los alumnos expresaron sus impresiones con respecto al evento, Jesús Figueredo, estudiante del doceavo trimestre de Ingeniería en Sistemas, declaró, “Me causa mucha felicidad este estreno, ya que es una zona muy interactiva para nosotros”. A sus comentarios, agregó: “Esta no es una distracción de nuestros estudios, es un espacio para compartir y nos ayuda a nivel académico con puntaje”.

Sebastián Fernández, cursante del octavo trimestre de Psicología, señaló, “Me parece genial que tengamos la oportunidad de mostrar nuestro talento, además de ser recreativo, se afinan destrezas”. También, Fernández comentó que se sentía feliz de que la institución tome en cuenta a los estudiantes otorgándoles acceso a este tipo de actividades.

Andrea Calderón, estudiante del tercer trimestre de Psicología, quien integra el equipo que labora en la Zona Gamer, invitó a otras estudiantes a que formen parte de estas actividades, diciendo, “Sé que hay muchas chicas que se sienten atraídas por el mundo del gaming, y hay espacio para que nosotras podamos compartir en él”.

PROYECTO HECHO REALIDAD

El éxito obtenido de este ambiente de esparcimiento, se debe a la continua labor de un equipo de profesionales encargados de la creación y ejecución de este proyecto, como por ejemplo el Ingeniero Eduardo Hernández, Supervisor de Gestión e Información Académica, quien expresó que se sentía complacido por tratarse de un sueño hecho realidad.

Raquel Calderón, Directora de Actividad Física, Deporte y Recreación, compartió su regocijo al ser testigo de un esfuerzo mancomunado exitoso, “es la cristalización de un proyecto que estaba en planificación en los últimos años, que demuestra el logro de la institución en continuar innovando para brindar la experiencia de aprendizaje más completa posible”, expresó.

La Universidad Bicentenaria en su constante afán de ofrecer una experiencia académica con recursos que promuevan la interactividad, trabajo en equipo, mejora de reflejos, entre otros beneficios obtenidos con la práctica de los E-sports.

La Zona Gamer de la UBA se encuentra en el edificio de la Facultad de Ingeniería, y los estudiantes pueden asistir al Departamento de Deporte en el segundo piso para solicitar mayor información y poder disfrutar de las instalaciones.