CIUDAD MCY.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que durante el primer trimestre de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 7 por ciento. Así lo indicó, durante su intervención ante el Consejo Nacional de Economía Productiva, región Los Llanos, que se desarrolló en el estado Apure.

“Venezuela tuvo un crecimiento en el primer trimestre de este año, del 7 por ciento del PIB. Somos los que vamos a crecer más en América Latina. Todo indica que el ocho por ciento estimado para este año, se va a superar”, por lo que valoró a las fuerzas productivas del país, al resistir las medidas coercitivas unilaterales por parte de Estados Unidos.

Destacó que el Consejo Nacional de Economía, “es una instancia para la reflexión colectiva” para la construcción de un modelo económico, “por eso nos fuimos a quienes producen, para conocer sus necesidades, sus críticas, sus propuestas y hemos integrado, el Consejo Nacional de Economía, que resultó efectivo”.

“Es una instancia necesaria, transversal, eficiente y efectiva, para las políticas públicas, y reencaminar una nueva economía luego de 930 sanciones contra el cuerpo económico del país. Cuando definimos los 18 motores, lo definimos con ustedes (las fuerzas productivas)”. Este encuentro forma parte de una metodología de trabajo, de hacer Consejos de Economía en las regiones, para la armonización de las políticas, para el diseño de los 18 motores, resaltó el presidente.

Asimismo, indicó que lo que quedó de la Guerra Económica y las sanciones fueron “pérdidas para todos, es un camino criminal el extremismo, y nadie quiere que vuelva la guerra económica. Reconozco al sector empresarial y productivo por su sensatez, hemos construido consensos y políticas públicas, y gracias a eso logramos avanzar a una paz económica, política y social que hoy da resultados concretos”.

Previamente, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, destacó la unión nacional para el “florecimiento productivo, de los estados Apure, Barinas y Portuguesa, hablan por sí mismos en los resultados y en los aportes para el país en materia agroalimentaria, ganadera, cereales: han derrotado el bloqueo económico”.

VTV