***Con asistencia de pueblo, junto a las autoridades civiles y militares, se celebró la victoria que marcó un precedente aquel 24 de junio de 1821 sobre el Campo de Carabobo, y que hasta la actualidad sigue vigente en la memoria de los venezolanos***
CIUDAD MCY.- Bajo un cielo nublado se llevó a cabo en la Plaza Bolívar de Maracay, el solemne pero emotivo acto de la ofrenda ecológica ante la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar, en el marco de la conmemoración de los 204 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano.
La actividad contó con la presencia de 220 combatientes revolucionarios, funcionarios de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) encuadrados en formación, quienes rindieron homenaje a los héroes de la Independencia y reafirmaron su compromiso con la defensa de la Patria.
El acto estuvo presidido por la Gobernadora del estado Aragua, Joana Sánchez, acompañada por el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral, G/D, Ángel Balestrini, el secretario general de Gobierno, Félix Romero, y los representantes del resto de los poderes públicos de la entidad.
Durante la jornada, participaron diferentes unidades del Ejército Bolivariano al entregar ofrendas ecológicas, tal como hicieron el Poder Ejecutivo, el Legislativo, Judicial, Ciudadano y el Electoral, además hicieron entregas de ofrendas los órganos de seguridad ciudadana y la FANB.
CORAJE Y SACRIFICIOS
Como orador de orden estuvo el director de la Academia Técnica Militar de la Aviación Bolivariana, G/B Hernán Miguel Acosta Figueroa, quien ofreció un discurso para conmemorar esta importante fecha.
En sus palabras, el general Acosta Figueroa quiso honrar la Batalla de Carabobo y a los héroes que lucharon por la Independencia y la libertad de Venezuela, como Manuel Cedeño y Pedro Camejo. Asimismo, destacó la importancia de recordar sus nombres y gestas, así como el significado de “Carabobo en la lucha por la libertad, que representa el coraje y sacrificio de aquellos soldados”, mencionó el militar.
Acosta apeló a la memoria histórica para inspirar a las futuras generaciones en la defensa de la Patria ante las actuales amenazas. El orador también mencionó que “siempre surgirán nuevos héroes dispuestos a luchar por la libertad, “vendrán nuevos héroes, vendrán nuevos Bolívar, nuevos Chávez, nuevos escenarios como Carabobo” expresó.
“ENVIDIADOS POR SER LIBRES E INDEPENDIENTES”
Siguiendo el mismo orden de ideas, la máxima autoridad del estado aragüeño la gobernadora Joana Sánchez, tomó la palabra y en su discurso afianzó lo dicho anteriormente por el general Acosta, y se dirigió a todos los combatientes que sostenían las banderas, los instrumentos musicales y vestían sus trajes con gran orgullo.
Por ello, relató todo lo que tuvo que vivir el pueblo venezolano en el año 1821, de la mano de quienes los defendieron, tal como lo hacen en la actualidad, para obtener la Independencia, “esa Independencia a la que hoy referimos, somos envidiados en el mundo entero”, aseguró Sánchez, además acotó que la conmemoración del Ejército Bolivariano es sumamente importante pues hace 204 años nació la plena conciencia del significado histórico de la lucha permanente para ser libres e independientes, y ellos mantienen viva esa creencia.
“Es así como quiero abrazar profundamente a todos los cuerpos militares acantonados en este estado, y comprometernos, exhortar al equipo que nos acompaña a que debemos estar haciendo presencia permanente para que esa fusión de hace 204 años, que hoy enarbolamos es porque tenemos guía y que esa conducción, siga avanzando en el estado de Aragua” dijo.
Finadamente, extendió una invitación a dar un paso al frente como se ha acostumbrado durante años, y que se sigan levantando las banderas de la paz, del amor, del encuentro, pero sobre todo, a seguir construyendo la patria que todos quieren, “por nuestro país, por nuestro estado, por nuestro municipio, por nuestra familia y por lo que ha de construir este pueblo”, manifestó.
MARÍA JOSÉ PARRA |FOTOS CORTESIA