
*** Se trata de una solución nutracéutica para el sistema articular, única, efectiva y avalada por especialistas ***
CIUDAD MCY.- Artrovit se ha posicionado en el mercado farmacéutico venezolano como uno de los medicamentos de vanguardia y de gran eficacia para el tratamiento de patologías articulares, esto gracias a la formulación base con componentes de alta calidad e innovadores.
Ya sea en la presentación de gel tópico o cápsulas blandas, la combinación de colágeno tipo II, glucosamina, magnesio, ácido hialurónico y cindroitín se deposita en todas las articulaciones para ayudar a la amortiguación de las mismas. Los elementos descritos son idóneos para disminuir los efectos de la osteoartrosis, artritis reumatoidea y cualquier otro problema músculo-esquelético.
LA VOZ DE ESPECIALISTAS
El doctor José Antonio Iglesias, cirujano ortopédico, aseguró que diariamente observa múltiples casos de enfermedades degenerativas articulares que causan dolor y limitaciones de movilidad en los pacientes. Es precisamente Artrovit la medicina que se convirtió en una herramienta para el majeño y alivio de las aflicciones.
“Sin duda alguna, una excelente herramienta para el manejo de esa patología degenerativa, insidiosa y limitante. Artrovit es una excelente opción” apuntó el especialista.
Por su parte, Julio Trillo, cirujano ortopédico y traumatólogo, explicó que una de las diferencias entre Artrovit y otros fármacos es su composición nutraceútica, es decir, productos basados en ingredientes procedentes de la propia naturaleza (animales, plantas o minerales) caracterizados por su riqueza en determinados nutrientes.
Como ejemplificación detalló, el colágeno tipo UC-II, “a diferencia de los que existen en el mercado, es un colágeno no procesado. No requiere calor, ni enzimas, de esta manera puede ser fijado y absorbido mucho más rápidamente”, esto brinda una mayor protección a los tejidos (ligamentos, tendones, cartílago, hueso).
El uso y consumo del preparado incluso ayuda a prevenir la aparición de enfermedades osteoarticulares en adultos jóvenes y mayores, “trae como plus que puede ser utilizado por jóvenes atletas a partir de los 13 años de edad para tener un adicional al momento de prevenir lesiones músculo-esqueléticas por desgaste y sobreuso” apuntó.
Por su parte, la doctora Gabriela de la Torre, médica cirujana, comentó sobre la experiencia de sus pacientes con Artrovit, avistar significativas mejoras en la movilidad y confort de los consumidores, es por ello que confía en su eficacia comprobada y se siente alentada por los resultados positivos presenciados.
“NACIÓ POR UNA NECESIDAD”
Detrás de esta marca hay una conmovedora historia que contar. Víctor Fuentes, CEO del Grupo Fonti, resaltó que transcurría el año 2018 cuando decidió emprender su viaje hacia la creación de un fármaco que ayudara a aliviar los dolores que sufría su abuela a causa de artrosis.
Ella, con 83 años y diagnosticada hace ocho años atrás, no creía en la eficacia de los nutraceúticos.
“Yo, con muchos años en esta área, me motivé a organizar a mi grupo de especialistas, entre farmacéuticos, traumatólogos, fisiatras, a buscar una alternativa que pudiera ser efectiva, y que brindara realmente un beneficio en la salud articular de mi abuela, y no perjudicara su salud” describió Fuentes.
Tras cuatro años de investigación y viajes con el propósito de ofrecer una terapia nutraceutica innovadora y exclusiva en Venezuela, con aval científico, nace Artrovit.
“Gracias, querida abuela por motivarnos, gracias, querido equipo Fonti Pharmaceutical, gracias a todas las personas que creen en Artrovit” exaltó el CEO.
Asimismo, aseguró que el compromiso del equipo de trabajo es llevar salud y bienestar a los habitantes de todo el territorio nacional.
PERIODISTA THAIMARA ORTIZ