*** Se llevó a cabo su Asamblea General Extraordinaria, para presentar la memoria y cuenta del período anterior y aprobaron nuevos estatutos. Eligieron a las autoridades que guiarán el sector del comercio electrónico en Venezuela durante el período 2025-2028.
CIUDAD MCY.- La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (CAVECOM-E) celebró con éxito su Asamblea General Extraordinaria en un reconocido hotel de Maracay, un encuentro trascendental para definir el rumbo del comercio electrónico en Venezuela.
La jornada se centró en tres pilares fundamentales. La presentación y aprobación de la memoria y cuenta de la gestión anterior, la modernización de los estatutos de la Cámara y la elección de la nueva Junta Directiva y el Tribunal Disciplinario para el período 2025-2028.
El evento congregó a un nutrido grupo de asociados del sector empresarial privado provenientes de diversas regiones del país, incluyendo Zulia, Caracas y Valencia, además de los anfitriones de Maracay, evidenciando la integración y el alcance nacional de CAVECOM-E.
También se destacó la presencia de importantes figuras como Carmen González, viceministra de Seguimiento, Evaluación y Control del Proceso de Formación de Precios y Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria y candidato a la Asamblea Nacional, quienes acompañaron este importante paso para la Cámara.
Durante la Asamblea, Richard Ujueta Presidente CAVECOM –E presentó un informe detallado de la gestión anterior, destacando hitos importantes como la organización de congresos internacionales de comercio electrónico con una masiva participación, la entrega de los Premios Ecommer Venezuela y la activa participación en mesas de trabajo gubernamentales para el impulso de la economía digital.
Resaltó el crecimiento exponencial del comercio electrónico en el país, especialmente a partir de la pandemia, convirtiendo a Venezuela en el país de Latinoamérica con mayor crecimiento sostenido en esta actividad.
Un punto central de la Asamblea fue la aprobación de los nuevos estatutos de CAVECOM-E, una reforma que permitirá a la Cámara transformarse en una organización de carácter regional, democratizando su estructura y permitiendo la participación activa de asociados de todo el país en las juntas directivas regionales.
Este cambio estratégico busca dinamizar la Cámara y responder a las crecientes demandas del interior del país.
Posteriormente, se llevó a cabo la elección y juramentación de la nueva Junta Directiva para el período 2025-2028, encabezada por Richard Ujueta como Presidente reelecto y Erick Beni como Vicepresidente. También se juramentó al nuevo Tribunal Disciplinario.
La nueva directiva asume el compromiso de seguir impulsando el crecimiento del comercio electrónico en Venezuela, trabajando en estrecha colaboración con el sector público y privado.
Richard Ujueta destacó la expansión de CAVECOM-E como una cámara multisectorial que apoya e impulsa la actividad comercial en todos los sectores de la economía. Resaltó el impacto del comercio electrónico en áreas como la educación, la salud y el comercio minorista, así como el significativo crecimiento del sector y la importancia de la reciente implementación de la facturación digital.
Ujueta también hizo mención a la presentación de la Ley de Comercio Electrónico a la Asamblea Nacional, un instrumento legal clave para armonizar y consolidar el crecimiento del sector.
Por su parte, Orlando Camacho, representante de Fedeindustria, felicitó a la nueva directiva y resaltó el rol fundamental del sector privado en la economía del país. Abogó por la necesidad de seguir trabajando en leyes que impulsen el desarrollo empresarial y faciliten el comercio, mencionando la importancia de la Ley de Comercio Electrónico y la armonización tributaria.
La Asamblea General Extraordinaria de CAVECOM-E concluyó con un brindis por la nueva Junta Directiva. Además, se otorgaron reconocimientos a miembros salientes de la junta directiva por su destacada gestión y contribución al crecimiento de CAVECOM-E.
Este evento marca un nuevo capítulo en la historia de la Cámara, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la profesionalización del comercio electrónico en Venezuela.
JOELVIS JESUS ABREU (PASANTE) | FOTOS | CIUDAD MCY