CIUDAD MCY.-En un fructífero encuentro entre el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, y la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA), Anahí Arizmendi, se coordinaron vínculos, agendas y esfuerzos de cooperación conjunta en materia de formación en derechos humanos y atención a niños, niñas y adolescentes.

Fases de abordaje y trabajo

En primera instancia, la formación en materia de derechos humanos va dirigida al personal que labora en las Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA); Consejos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; así como Comités de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes de las Comunas y Consejos Comunales.

La segunda fase busca dar continuidad y ejecución a las recomendaciones realizadas por la Defensoría del Pueblo, fruto de las visitas y peticiones, luego de las inspecciones realizadas durante el año 2024.

También se continuarán reforzando las visitas a todos los programas, entidades de atención, consejos de derechos, consejos de protección y defensorías.

En su última fase, la iniciativa busca mantener entre ambas instituciones un trabajo conjunto y constante en la atención de los niños, niñas y adolescentes migrantes, a través de las embajadas y consulados o, si no hay representación consular, mediante las Defensorías del Pueblo de cada país.

Estas acciones parten desde una denuncia o de oficio, luego de una información constatable en la que se sospeche o evidencie que está en peligro o se está vulnerando la seguridad de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran fuera del país.

Los encuentros efectuados en pro a la divulgación de estos temas también buscan fortalecer la vigilancia y defensa de derechos humanos de todos los menores de edad venezolanos.

CIUDAD CCS

FOTO CORTESÍA