CIUDAD MCY.-El ministro de salud de Ecuador, Antonio Naranjo, confirmó al menos siete casos de viruela del mono, mientras que otros 3 se encuentran en sospecha.

La autoridad sanitaria de Ecuador, señaló que los pacientes afectados por la viruela del mono no corresponden al variante clado I, por la que la OMS declaró la emergencia sanitaria internacional el pasado 14 de agosto.

Por otro parte, Naranjo indicó que los infectados fueron identificados en la provincia de Guayas, sector costero de Ecuador. Además, resaltó que los casos en sospecha están bajo el protocolo de aislamiento y de realización de pruebas diagnósticas PCR.

Síntomas de la viruela del mono

Los síntomas de la viruela del mono son por lo menos siete. Es importante decir que se presentan entre tres a 17 días a partir de la exposición al agente contaminante. Los síntomas duran de dos a cuatro semanas y pueden incluir los siguientes malestares:

  • Fiebre
  • Sarpullido en la piel
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares y en la espalda
  • Escalofríos
  • Cansancio

Del primer al cuarto día de haber iniciado la fiebre, se produce un sarpullido en la piel. Por lo general, ese sarpullido suele aparecer primero en la cara, las manos o los pies y luego se extiende a otras partes del cuerpo.

 ¿Cómo se contagia la viruela del mono?
  • Contacto directo con sarpullidos, costras o fluidos corporales de una persona con la viruela del mono.
  • Contacto estrecho prolongado (más de cuatro horas) con las gotitas respiratorias de una persona infectada. Esto incluye el contacto sexual.
  • Ropa, sábanas, mantas u otros materiales que hayan estado en contacto con sarpullidos o fluidos corporales de una persona infectada.
  • Una persona embarazada infectada puede transmitir el virus de la viruela del mono al feto.

FUENTE VENEZUELA NEW