
***Este sábado 25 de enero se llevará a cabo el primer torneo abierto de la Academia, con un grupo máximo de 50 jugadores y se espera que la comunidad aragüeña de ajedrecistas asista y puedan conocer las bondades de este juego.***
CIUDAD MCY.- La Academia de Ajedrez Educa Chess Aragua dio apertura el 15 de enero de este 2025, y nació a partir del deseo de promover los deportes de ciencia, pues tienen la misma importancia que el resto de las disciplinas físicas, esta información en exclusiva la brindó el instructor de ajedrez de esta academia y uno de sus fundadores, Ramiro Paredes Fischer.
Esta organización funciona en la Universidad Nacional Abierta, ubicada en el centro de Maracay, y les ofrece a sus estudiantes la instrucción de dos expertos nacionales en ajedrez, el ya mencionado Paredes Fischer, quien además es profesor de historia en diversas casas educativas, y avalado por la Federación Venezolana de Ajedrez, y Juan Perdón Marbeláez, quienes buscan a través de este proyecto llenar un vacío institucional de formación en este deporte ciencia en el estado Aragua.
Fischer contó que la inspiración que los motivó a materializar este proyecto es: “lo que deseamos quienes estamos en estas labores de promover el deporte ciencia, es que lleguen hasta los más alejados rincones de la geografía aragüeña en primera instancia”, pues ellos creen que pueden formar grandes jugadores que no solo pueden competir a nivel nacional sino a nivel internacional.
Otra de las razones que los motivó es que se cuenta con pocos espacios de formación, y eso limita la posibilidad lógicamente de que los niños y adolescentes que se forman en la actual generación puedan conocer, nutrirse y ahondar en este longevo deporte que tiene mil 500 años de antigüedad, pues las personas de tercera edad practican esta disciplina que les ayuda en su salud y destreza mental.
Por todas estas razones, se extiende la invitación a las personas, desde niños hasta adultos mayores, para que se inscriban den inicio a sus clases algunos de los dos días disponibles que son los miércoles y viernes, de 2:00 a 4:00 de la tarde el primer grupo, y de 4:00 a 6:00 de la tarde el segundo grupo.
“Deseamos sacar campeones del ajedrez, pero también deseamos sacar campeones de la vida, que sean buenos ciudadanos, buenas personas, que tengan valores, y hacia allá va nuestra dirección”, afirmó.
Por otro lado, este sábado 25 de enero se llevará a cabo el primer torneo abierto de la Academia, con un grupo máximo de 50 jugadores y se espera que la comunidad aragüeña de ajedrecistas asista y puedan conocer las bondades de este juego que la Academia Educa Chess tiene para ofrecer.
El equipo estima que para este primer trimestre del año la matrícula crezca considerablemente, pues ahora cuentan con 12 niños, sin embargo han recibido muchas consultas acerca de cómo es el procedimiento para poderse inscribir y formar parte de esta familia ajedrecista.
“No es solamente nada más jugar ajedrez, es enseñarles a ellos también que este es un juego de mil quinientos años de antigüedad. Está muy conectado con la civilización humana, muy conectado a los cambios de la evolución, hasta el descubrimiento”, dijo el profesor con respecto a la trascendencia que tiene esta disciplina en la vida del ser humano.
Por ello es importante destacar que esta formación está dirigida hacia la preservación de la cultura y los valores que promueve. El ajedrez está enriquecido, es un pasatiempo para el ocio productivo.
MARÍA JOSÉ PARRA