Ciudad MCY.-En el espíritu de estrechar los vínculos de la Diplomacia Parlamentaria entre Venezuela y Namibia, la embajadora Magaly Henríquez se reunió con la presidenta de la Asamblea Nacional de Namibia, Saara Kuugongelwa-Amadhila, con el objetivo de revisar los avances de los acuerdos bilaterales en áreas clave como educación, energía, minería, ciencia y tecnología, petróleo y transporte aéreo.

Durante la reunión, Henríquez presentó la propuesta del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de convocar una Cumbre Mundial por la Paz y en Contra de la Guerra, al reafirmar el compromiso del país con la defensa del multilateralismo, la soberanía de los pueblos y la construcción de un orden internacional basado en el respeto mutuo y la cooperación.

La jefa de misión transmitió un mensaje de hermandad en nombre del Gobierno Bolivariano y felicitó a Kuugongelwa-Amadhila por su reciente designación como presidenta del Parlamento namibio, tras una década de gestión como primera ministra. Ambas autoridades coincidieron en la importancia de consolidar espacios de diálogo legislativo y de profundizar los lazos entre ambas naciones.

Henríquez destacó la participación activa de una delegación parlamentaria de Namibia en el Congreso Parlamentario Antifascista celebrado en Caracas en noviembre del año 2024, lo que evidencia el interés mutuo en fortalecer la cooperación política y legislativa. Asimismo, se planteó reimpulsar el Grupo de Amistad Parlamentario y promover intercambios sobre procesos electorales, legislación inclusiva, participación popular y cooperación técnica.

En el encuentro también se reconocieron los avances de Venezuela en materia económica, a pesar de las medidas coercitivas unilaterales. La embajadora subrayó que el país ha registrado 15 trimestres consecutivos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), mediante las políticas orientadas al desarrollo productivo y la protección social.

Por su parte, la presidenta del Parlamento namibio elogió la gestión equitativa de los recursos venezolanos y expresó interés en conocer más sobre la experiencia del país en sectores como el petrolero y el social. Asimismo, valoró la resiliencia del pueblo venezolano frente a las sanciones impuestas por potencias extranjeras.

Ambas partes destacaron los valores compartidos y la importancia de la cooperación cultural. En ese sentido, se valoró la realización de talleres artísticos, muestras culturales y la participación conjunta en el Festival de Cine Iberoamericano, como parte de las actividades conmemorativas del aniversario patrio este próximo 5 de julio de 2025.

Fuente: Mppre