*** El evento fructífero permite que los estudiantes realicen experimentos, prácticas, debates y otros para poner en práctica sus destrezas de aprendizaje ***
CIUDAD MCY.- La “Expo Feria Niñas y Niños Productores 2025” se posiciona en Aragua como vitrina de conocimiento enriquecedor en los diversos sectores productivos del país, tales como Turismo, Agricultura, Hidrocarburos y Tecnología.
El evento, que se lleva a cabo en las instalaciones del Hotel Marriot, en su tercer día de exposición, contó con la participación de 2 mil estudiantes de educación primaria y secundaria pertenecientes a los distintos planteles educativos de la región, quienes exploraron las áreas para profundizar más sobre temas relacionados con los diversos sectores que son indispensables para su desarrollo académico.
En esta enriquecedora actividad, la muchachada aprendió sobre los avances de la tecnología, bondades del país, geopolítica, química, agricultura, petróleo, cultura, física y otras, materias que despertaron el interés en los jóvenes por seguir ampliando el desarrollo académico en futuras carreras profesionales.
APRENDER ES DIVERTIDO
En este encuentro, los estudiantes participaron en diversas actividades dinámicas, tal fue el caso de un debate que cumplió con el objetivo principal de intercambiar ideas, conocimientos y poner práctica sus destrezas de aprendizaje.
Asimismo, tuvieron la oportunidad de interactuar con Gema, la asistente virtual, quien compartió datos curiosos sobre los diversos temas abordados en el evento y compartió charlas educativas.
Una de las actividades preferida de los jóvenes fue la interacción directa con los animales de granjas, entre ellos: vacas, toros y caballos. En la interacción aprendieron sobre su alimentación y el rol importante que desempeñan en la sociedad, producción de alimentos y salud.
LA MUCHACHADA ES PROTAGONISTA
Los 2 mil alumnos se mostraban emocionados y entusiasmados de aprender de una forma didáctica. La joven Bárbara Arias mencionó vivir la experiencia más divertida y entretenida de aprender.
“Me he divertido muchísimo aquí, es primera vez que vengo a una actividad así en la que aprendí hacer experimentos con piedras, jamás pensé que se podía hacer eso, quisiera venir más seguido a eventos educativos acompañada de mis compañeros de clases”, dijo Arias.
Por su parte, Paola Pinos señaló ampliar sus conocimientos en su área favorita de la geopolítica.
“Aquí logre concéntrame más y conocer mi área favorita que es la geopolítica, quedé fascinada por cómo los países productores de petróleo lograron imponer sus precios y otras cosas que me parecieron interesante del tema, al finalizar el bachillerato quiero estudiar eso para lograr convertirme en una gran líder y profesional”, manifestó la estudiante.
Asimismo, Pinos extendió la invitación a los estudiantes de la región de que asistan al fructífero evento que permite fortalecer y ampliar el desarrolló a las futuras generaciones que llevarán las riendas del país.
IRENE RODRÍGUEZ | FOTOS| CIUDAD MCY