CIUDAD MCY.-Expertos de México mantienen la vigilancia sobre la tormenta tropical Bárbara, que según los pronósticos pudiera convertirse en huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson durante las primeras horas de este lunes. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) ubicó el centro del fenómeno a 250 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 375 al oeste-suroeste de Zihuatanejo, en el suroccidental estado de Guerrero.
Registraba vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 y una presión mínima de 995 hpa. Según los especialistas, la amplia circulación del sistema, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h, mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas, intensas rachas de viento y oleaje elevado en el occidente y sur del territorio nacional.
Detallaron que las bandas nubosas del fenómeno –segunda tormenta de la temporada en el Pacífico- y el arrastre de humedad ocasionará precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) y viento de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
También oleaje de cuatro a cinco metros de altura en Colima, Michoacán y Guerrero, y de tres a cuatro en Jalisco. Los expertos llamaron a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluye la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
En la tarde de este domingo la depresión Tres-E se convirtió en la tormenta tropical Cosme, al suroeste del Pacífico mexicano, aunque debido a su distancia, no genera efectos sobre México. El SMN proyecta para este año una temporada ciclónica cercana al promedio o ligeramente por encima, con la formación de 16 a 20 sistemas en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico.
VTV