Ciudad MCY.- El Auditorio J.J. Castillo del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt) fue escenario del encuentro entre los voceros y voceras de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT) provenientes de 17 laboratorios químicos-farmacéuticos de distintas regiones del país. El propósito de la reunión fue escoger al representante nacional del Motor Farmacéutico en la Comisión Nacional de los CPTT.

La jornada estuvo liderada por el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate, acompañado por el viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt, Alberto Quintero, el diputado Ángel Marcano y otras autoridades.

Durante la actividad, el ministro Piñate subrayó la relevancia del sector farmacéutico como un pilar estratégico para garantizar la soberanía tecnológica y económica en Venezuela. «El motor farmacéutico es un área estratégica, porque tiene que ver con la soberanía tecnológica, tiene que ver con la soberanía cognitiva, tiene que ver con el proceso de construcción de una industria de producción de medicamentos soberana».

Resaltó además, la importancia de formar profesionales con una conciencia patriótica y revolucionaria, así como el papel crucial de los trabajadores en la generación de innovaciones dentro de sus respectivos entornos laborales.

Destacó que existe un sistema dedicado al registro de estas innovaciones, que benefician el ámbito farmacéutico entre otros sectores productivos.

En su intervención, Piñate resaltó el esfuerzo y compromiso de los trabajadores del sector en medio del difícil contexto generado por las sanciones impuestas por Estados Unidos. «Nosotros producimos para poner la producción y los resultados del esfuerzo del fruto de nuestro trabajo al servicio del pueblo», aseveró.

El viceministro Alberto Quintero, por su parte, hizo hincapié en el rol esencial de la ciencia, la tecnología y la innovación en el sector farmacéutico. Consideró que fomentar la creatividad desde los puestos de trabajo es clave para enfrentar los retos derivados de las sanciones.

«La relación con el motor farmacéutico, como ustedes lo saben, según la palabra del presidente Nicolás Maduro, fue también delegada en parte en el Ministerio de Ciencia y Tecnología (…) La innovación empieza desde el puesto de trabajo. Cada trabajador que está, en este caso, en la empresa farmacéutica, es un innovador potencial, y dependiendo de su actividad puede mejorar precisamente su modo o su proceso de producción», puntualizó.

Fuente: Mincyt