*** La nueva gobernanza no es solo administración de recursos, es la planificación y la determinación de las personas que se involucran en la solución de sus afectaciones ***
CIUDAD MCY.- En aras de mejorar las condiciones habitacionales del Circuito Comunal Cañabantu, ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorry, se dio inicio al Plan Techo Comunal en la entidad aragüeña, con el que se pretende rehabilitar e impermeabilizar 15 edificios en los sectores 11, 12 y 13 de Caña de Azúcar.
El Plan de Techo Comunal tiene como propósito rehabilitar dichas unidades habitacionales para garantizar viviendas dignas y calidad de vida de los venezolanos.
En el comienzo de este proyecto en el estado Aragua se contó con la presencia del ministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez, la gobernadora Karina Carpio; el director territorial del Ministerio, Saúl Sánchez, la autoridad única de Comunas, Ubaldo Cróquer y el alcalde de la jurisdicción, Brullerbys Suárez.
En su intervención, el ministro dijo que este acto se enmarca en el Plan de la Patria y en el Plan de las Siete Transformaciones (7T), que comprende la transformación del hábitat y de las ciudades.
“Para que esta intervención que se está realizando en estas azoteas de edificios les permita a todos ellos tener una mejor calidad de vida”, dijo Ramírez.
Asimismo, añadió que, gracias al esfuerzo que también realizan en el Ministerio de Hidrocarburos, liderado por la ministra Delcy Rodríguez, inicialmente la obra se dará con la impermeabilización de los techos, lo que requiere de material derivado del petróleo y que, “se está interviniendo para poder generar la mayor suma de felicidad posible”.
Seguidamente, la máxima autoridad del estado felicitó a aquellas familias que tenían años esperando por este beneficio y que, gracias a la nueva gobernanza, podrán ver este proyecto hecho una realidad palpable.
Además, el motivo que inspira al gobierno a trabajar diariamente por la población, es poder ver todos esos espacios rehabilitados y embellecidos.
Resaltó la Gobernadora que esta acción también se pudo lograr gracias a la realización de las Consultas Populares Nacionales, que le brindaron la oportunidad al Poder Popular de manifestar sus necesidades y la prioridad para ser atendidas.
Por todo esto, ella le envió un mensaje al jefe de Estado acerca de la organización del pueblo aragüeño.
“Aquí tenemos, señor Presidente, cómo ellos hacen su pequeña cartografía, cómo ellos están mapeados. Los niveles de organización, esta movilidad de la comunidad, este circuito comunal, es sin precedentes”, resaltó Carpio.
PUEBLO SATISFECHO
La jefa de la UBCh del Sector 2 de Caña de Azúcar, Eddyluz Daza, informó que en el circuito comunal existen 76 bloques de apartamentos, de los cuales han sido atendidos 20, gracias a los resultados que arrojaron las pasadas Consultas Populares, y es por ello que van a seguir apostando por la ejecución de los proyectos comunitarios, mediante estas elecciones democráticas que le dan voz y visibilidad al pueblo, como se demuestra con este acto.
“Gracias por este Plan Comunal, a nuestro presidente Nicolás Maduro, a nuestro ministro también por el apoyo, y especialmente a nuestra gobernadora Karina Carpio. También damos gracias a nuestra comunidad, porque las comunidades también se abocan a este plan, apostando a que todos nuestros bloques queden en perfectas condiciones”, comentó Daza.
Un miembro del Circuito Comunal Cañabantu, Freddy José Jiménez, extendió un mensaje de agradecimiento a todas las autoridades del Gobierno nacional que hicieron de este proyecto una meta que comenzó a trazarse.
Jiménez expresó que, “gracias al presidente Nicolás Maduro, al Ministerio de Infraestructuras, a Hábitat y Vivienda, a la Gobernadora, y a todo el equipo de trabajo del circuito, de los consejeros, de los consejos comunales que hacemos vida acá, en este espacio, tenemos estos resultados”.
MARÍA JOSÉ PARRA | THAIMARA ORTÍZ | FOTOS | ANA MONTAGNE