***Los proyectos buscan promover la sostenibilidad ambiental en la región y trabajar en la profundización de la conciencia ecológica.***
Ciudad MCY.- En un evento significativo para el desarrollo educativo y ecológico del municipio José Rafael Revenga, fue presentado el proyecto denominado “Plan Educativo Integral Ecosocialista Revenga 2025”, junto al Proyecto Rodales Semilleros.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover la educación ambiental, el reciclaje y la conservación, posicionando a las escuelas como ejes fundamentales del desarrollo comunal.
Este proyecto será desarrollado, en forma conjunta, por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, las comunas, la Alcaldía de Revenga, la empresa Hacienda Santa Teresa y el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo.
La actividad, que reunió a directores de instituciones educativas del municipio, contó con la presencia de Leira Suárez, autoridad única de educación en el Estado Aragua; Yuliana Ramos, Gerente Estadal de la Misión Árbol; Enrique Vollmer y Elio Micale de Hacienda Santa Teresa; así como Marcos Silva, Director Municipal de Educación; Rosa Castillo, enlace del estado Aragua por el PSUV; Nazareth Ulloa, responsable de Ministerio del Poder Popular Para la Comunas; Alejandro Vásquez del Ministerio Ecosocialista y Daniel Perdomo, alcalde de la Jurisdicción.
El Plan Educativo Integral
Ecosocialista 2025 se enmarca dentro de las 7 transformaciones, enfocándose en la transformación económica y ecológica.
Por otro lado, el Proyecto Rodales Semilleros contempla la creación de viveros y centros de semilleros en los sectores Guayabal, Guayabalito, Socorro y Socorrito.
Este proyecto busca establecer un bosque en las inmediaciones del fundo de Santa Rosalía, promoviendo la reforestación y la sostenibilidad ambiental en la región.
Leira Suárez señaló que hay que promover el trabajo junto a los estudiantes y trabajar en la profundización de la conciencia ecológica.
Por su parte, el alcalde Daniel Perdomo
destacó que este plan incluye un proceso de formación, inducción y concientización sobre la recolección y clasificación de materiales, lo que generará beneficios tanto ambientales como económicos.
Los recursos obtenidos se destinarán a las instituciones educativas para abordar diversas necesidades dentro de los planteles.
Asimismo, reafirmó el compromiso con la educación y la ecología, asegurando que estas iniciativas contribuirán al
bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible del municipio.
“Ustedes tienen el poder de la transformación en sus manos y es por ello que tenemos que irnos de acá con una acción concreta basada en una jornada de siembra”, así lo comentó Enrique Vollmer, de la empresa Santa Teresa, quien además señaló que desde el Grupo Tiquirito están trabajando en pro del ambiente.
Durante la jornada, los asistentes mostraron un gran interés por el proyecto, aportando valiosas sugerencias para su implementación en las distintas comunas del municipio.
Prensa Alcaldía de Revenga | FOTOS: CORTESÍA