**Gracias a un equipo multidisciplinario de las dos instituciones que prestaron los servicios, los niños y niñas de la Fundación que necesitaban este importante registro, pudieron obtener su carnet de discapacidad ***
CIUDAD MCY.- En conmemoración del Día Internacional de la Concienciación sobre el Autismo, la sede de la Fundación Nacional El Niño Simón Aragua fue escenario de una significativa Jornada 3C, organizada por el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) y la Misión José Gregorio Hernández.
Durante esta actividad, se brindó atención a 30 niños y niñas, pertenecientes a la familia azul de la institución, que requerían ser certificados en el sistema de Conapdis.
La Jornada 3C, que comprende los procesos de calificación, clasificación y certificación de personas con discapacidad, tiene como objetivo principal garantizar que los beneficiarios obtengan el reconocimiento oficial de su condición, facilitando así su acceso a derechos y beneficios establecidos en la legislación venezolana.
Estos procesos permiten una evaluación integral de la discapacidad, asegurando una atención adecuada y personalizada para cada individuo.
Por su parte la directora de la Fundación Nacional El Niño Simón Aragua, Nakary Motta, indicó que esto es parte del compromiso que ha adquirido la institución con la comunidad azul mediante la atención ofrecida en todo las áreas de atención posibles, tal y como lo ha indicado el Jefe de Estado.
«El Día Mundial del Autismo es una ocasión para reflexionar sobre la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con TEA en Aragua» aseveró Motta.
La coordinadora estatal de Conapdis, María Mármol destacó la importancia de estas jornadas para la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en la región. «Nosotros concientizamos a las personas
para que tengan empatía con las personas que tienen autismo y ser más empáticos en el tema» dijo.
Asimismo, subrayó el compromiso continuo de Conapdis y la Misión José Gregorio Hernández en la promoción de actividades que fortalezcan la atención integral y el reconocimiento de los derechos de esta población.
Esta iniciativa refleja el esfuerzo conjunto de diversas instituciones para fomentar una sociedad más inclusiva y consciente de las necesidades de las personas con discapacidad, en especial aquellas con trastornos del espectro autista.
Prensa Fnnsa | FOTOS: CORTESÍA