***Los 64 galenos provenientes de siete estados del país obtuvieron las especialidades en epidemiologia, gestión en salud pública y salud ocupacional e higiene del ambiente laboral***

CIUDAD MCY.- El Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón”, una vez más fue sede del acto solemne de conferimiento de títulos especialistas en el área de salud , en este 64 profesionales de las diversas ramas médicas culminaron con éxito la jornada de estudios que le brindó nuevos conocimientos y habilidades.

La entrega de certificados fue desarrollada en el salón Hyadeé Mireles del instituto donde los graduados provenientes de los estados Guárico, La Guaira, Monagas, Zulia, Distrito Capital, Táchira y Aragua, recibieron las especialidades en epidemiologia, gestión en salud pública y salud ocupacional e higiene del ambiente laboral.

En este sentido Julian Terán director ejecutivo del IAE “Arnoldo Gabaldón”, mencionó la importancia de formar profesionales para fortalecer el sistema público de salud.

“Hoy tenemos 64 especialistas que se comprometen a fortalecer el ámbito epidemiológico y la gestión de cada uno de esos estados, con un personal altamente calificado, altamente especializado y bueno con la calidad que requiere el Sistema Público Nacional de Salud. El Gobierno Bolivariano Nacional ha hecho énfasis en que nosotros formemos nuestro personal, cumpliendo con la 7T y el Plan de la Patria”, dijo Terán.

Asimismo el director extendió la invitación a los profesionales de la salud de participar en las especialidades y postgrados para adquirir nuevas herramientas, técnicas y conocimiento en el área de la medicina.
“Nuestra casa de estudio se mantiene con las puertas abiertas para seguir formando hombres y mujeres con especialidad ya que tienen la importante misión de promover la salud y el bienestar de los pacientes”.

Médicos especializados

En este día de júbilo los galenos se mostraron felices del alcanzar el nuevo triunfo que los cataloga como especialista capacitados para seguir desarrollando la bonita acción de atender a los pacientes.

Tal fue el caso del doctor y coordinador regional del programa VIH-SIDA Carlos Casanova proveniente del Táchira quien tiene 38 años de experiencia.

“Feliz de lo enriquecedor que fue cada clase para salir adelante, para mantener un buen sistema de salud. Hay que darles también las gracias al cuerpo de profesores que nos prepararon en la región, porque algo muy importante es que este instituto fortalecer la salud en toda Venezuela”.

Asimismo, la aragüeña Gilary Abreu medico integral comunitario manifestó que la casa de estudio brinda nuevas oportunidades.

“Me siento emocionada de ver los frutos hoy en día porque no fue sencillo, aquí estamos dispuestos a nuevas oportunidades , como graduada de este instituto extiendo la invitación a mis colegas de participar en las especialidades o posgrados ya que es una experiencia fructífera”.

IRENE RODRÍGUEZ | FOTOS | CIUDAD MCY