**Mediante conversatorios en más de 50 planteles educativos de la entidad, se logró fomentar conciencia sobre el peligro por uso de armas, el fortalecimiento de valores y la orientación a los jóvenes para toma de sus decisiones**

 

CIUDAD MCY.-Durante los primeros seis meses de 2025, el Servicio Nacional para el Desarme (Senades), a través de su coordinación regional en Aragua, intensificó su despliegue preventivo en el ámbito educativo, alcanzando a más de 1.500 niños, niñas y adolescentes mediante conversatorios en más de 50 planteles de la entidad, como parte de su plan de formación en escuelas y liceos de la región.

A través de conversatorios se abordaron temas como “Las armas no son juego”, “Construyendo mi proyecto de vida” y “Un arma menos, una vida más”, con el propósito de fomentar la conciencia sobre el peligro del uso de armas, fortalecer valores y orientar a la juventud en la toma de decisiones para su futuro.

Las actividades también incluyeron reflexiones sobre los efectos negativos de los videojuegos bélicos, el uso excesivo del celular y el mal manejo de redes sociales, con la promoción de un consumo digital responsable. Asimismo, se ofrecieron herramientas para la planificación de metas académicas y personales, en favor del desarrollo integral de los estudiantes.

La coordinadora regional del Senades en Aragua, licenciada Ingrid Dávila, señaló que estas jornadas son clave para prevenir conductas de riesgo desde las aulas. “Seguimos comprometidos con llevar un mensaje claro a nuestros jóvenes. La prevención comienza con la información y el acompañamiento”, indicó Dávila.

El Senades continuará su despliegue con estas acciones preventivas en centros educativos de toda la entidad durante el segundo semestre del año.

PRENSA SENADES ARAGUA | FOTOS CORTESÍA