*** Esta edificación, más que una simple estructura, representa un hito del modernismo internacional arquitectónico que floreció en la Ciudad Jardín Fue declarado Monumento Histórico Nacional el 15 de abril de 1994, mediante la Gaceta 35.441 ***
CIUDAD MCY.-
El estado Aragua se caracteriza por tener espacios imponentes y de gran envergadura histórica para la entidad y el país, y hablar de ellos es mencionar un espacio ícono, majestuoso e inigualable como lo es el Teatro de la Ópera de Maracay (TOM).
La historia del TOM se remonta a 1932, cuando el general Juan Vicente Gómez ordenó su construcción en un terreno adyacente a la plaza Bolívar de Maracay, con el objetivo de reemplazar el antiguo teatro, hoy Ateneo de Maracay, que ya no satisfacía las necesidades culturales de la época.
Aunque la inauguración estaba prevista para 1936, el fallecimiento del general Gómez, en 1935, paralizó las obras. Cuarenta años después, en 1971, durante el mandato de Rafael Caldera, la construcción se retomó bajo la dirección de Luis Manuel Trompiz.
Los arquitectos se inspiraron en el Teatro de la Ópera de Charles Garnier en París, creando un proyecto monumental con líneas sobrias y espectaculares, donde predominan las líneas horizontales y los espacios abiertos.
Finalmente, el TOM fue inaugurado el 19 de marzo de 1973, convirtiéndose en un referente cultural de la región. Su valor histórico y arquitectónico fue reconocido en 1994, cuando fue declarado Monumento Histórico Nacional mediante la Gaceta 35.441.
ÚNICO Y MAJESTUOSO
El TOM se destaca como una edificación majestuosa y única, que ofrece espacios de vanguardia para el disfrute de las artes y la cultura.
Cuenta con una sala principal con capacidad para más de 914 butacas, incluyendo ocho butacas XXL, cuatro removibles para personas con discapacidad y dos palcos de honor con 31 puestos cada uno. Los pisos del Foyer y las gradas están recubiertos de mármol, creando un ambiente de elegancia y distinción.
La edificación está equipada con un moderno sistema de iluminación LED, que reduce la generación de calor y proporciona un ambiente confortable. El sistema de seguridad de la sala principal cuenta con perfiles que iluminan cada escalón y las numeraciones de las filas, garantizando la seguridad y comodidad de los asistentes.
Un total de 380 luces, 15 mil metros de cable de potencia y 5 mil metros de cables de computación conforman el sistema de iluminación, que resalta los aspectos arquitectónicos del teatro durante la noche, creando una imagen imponente.
El TOM también alberga salones de ballet dotados para la formación de niños y adolescentes, una nueva galería de arte y un café recreacional, así como un centro de investigación audiovisual de la historia del teatro en Venezuela, un salón de piano y áreas administrativas.
En el área adyacente al teatro, se encuentra un bulevar vehicular que conecta la plaza Bolívar y la fachada del Hospital Civil de Maracay al Complejo Histórico, creando un circuito cultural donde los aragüeños pueden disfrutar de teatro, danza, música y otros espectáculos.
CULTURA, ARTE, Y MÚSICA
El icónico Teatro de la Ópera de Maracay se consolida como el hogar de la cultura, el arte y la música, ofreciendo una amplia gama de actividades que conquistan al público.
Este emblemático espacio se ha convertido en el epicentro de lo más destacado del entretenimiento, ofreciendo espectáculos musicales que deleitan a todos los asistentes, obras de teatro, stand-up comedy, presentaciones de danza, competencias, conferencias y mucho más.
El TOM se caracteriza por su versatilidad, adaptándose a diferentes tipos de eventos y ofreciendo una programación variada para todos los gustos. Desde conciertos de música clásica hasta espectáculos de danza contemporánea, el teatro ofrece una experiencia única para cada espectador.
UN REFUGIO DE ALEGRÍA Y ENCUENTRO FAMILIAR
Desde su inauguración, el Teatro de la Ópera de Maracay (TOM) se ha consolidado como un espacio ideal para disfrutar en familia, pasar tiempo con los hijos, parejas, padres, primos y amigos.
El TOM ofrece una amplia cartelera de eventos que garantizan diversión y entretenimiento para todos los gustos, permitiendo a las personas coleccionar momentos alegres, felices y emocionantes con sus seres queridos.
Este emblemático espacio se convierte en el lugar perfecto para evadir la rutina diaria y sumergirse en un mundo de disfrute y felicidad.
La diversidad de espectáculos y actividades que ofrece permite a las familias desconectarse de los problemas y crear lazos más fuertes a través de experiencias compartidas.
YORBER ALVARADO || FOTOS || REFERENCIAL

