CIUDAD MCY.- La aragüeña Mel Ochoa de 20 años de edad y 13 años en la especialidad de Raquetbol, fue llamada a la selección Nacional de Racquetball para representar a Venezuela en los próximos compromisos internacionales previstos en el cronograma competitivo establecido por la Federación Venezolana de la especialidad.

Mel Ochoa comentó que comenzó en el Raquetbol a los 7 años de edad por casualidad, ya que estaba en otra disciplina y un buen día acompañó a su hermano al Polideportivo Las Delicias a practicar y ahí comenzó su pasión por el Racquetball.
“ De allí se vino un torneo y lo gane, y desde ahí comencé a entrenar y hasta ahora, cosa que me contenta mucho ya que soy llamada a la selección Nacional y eso me enorgullece”; manifestó la atleta azulgrana.

Mel es estudiante de tercer año de Fisioterapia, nos dice que “sus primeros pasos en el Racquetball fue con el entrenador cubano Raúl, quien fue el que nos enseñó todo sobre el deporte, desde las técnicas hasta, los tiempos, posiciones agarre en fin; he sido raqueta n°1 desde la categoría infantil – juvenil y ahora que estoy en la categoría adulto también”. Afirmó Ochoa.

Estuvo en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2024 en las canchas del hotel Tibisay de Maturín en el estado Monagas, donde estuvieron participando 60 atletas de seis estados del país, estos fueron sus últimos JDNJ.

Donde por cierto lamentablemente se lesionó y quedó en la cuarta casilla; gracias que la presidente de la Federación Venezolana de Racquetball, Laura Pérez, conoce la trayectoria en las canchas de Mel Ochoa, es por ello que la llamaron para darle una oportunidad en el chequeo que se realizó en la Hermandad Gallega de Caracas.

Lugar en el que se ganó su puesto para entrar a la selección Nacional y poder representar a Venezuela en los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Lima – Ayacucho 2025, a realizarse del 22 de noviembre al 07 de diciembre.

Está entrenando para viajar a los Juegos Panamericanos Junior – Asunción 2025 del 09 de agosto al 23 de agosto de 2025.
Estuvo en la dirección de atención integral al atleta para ser chequeada y obtener la alta médica del Instituto Regional del Deporte de Aragua, IRDA, siendo atendida por la doctora Bertha Olivares quien afirmó estar en perfecta condiciones después de la evaluación realizada.

PRENSAIRDA || FOTOS: Cortesía