***Por primera vez, productos del mar como el camarón encabezan la oferta exportable de Panamá, según un informe gubernamental
CIUDAD MCY.- De acuerdo con el comunicado del Ministerio de Comercio e Industria (MICI), camarón, pescado y sus derivados encabezan la tabla de bienes con un total de 160,7 millones de dólares, es decir, un 18 por ciento superando al banano que acumuló a noviembre del año pasado unos 136,8 millones de dólares.
El total de las pesquerías exportables se subdivide en camarones congelados (10,2 por ciento), unos 89.5 millones de dólares, seguido por las grasas y aceites de pescado; y la harina de pescado.
En el caso de las pesquerías panameñas cuyos mercados principales son Europa y Estados Unidos, los productos se envían en diferentes formas, como entero, en piezas, congelado y fresco, entre otras.
Algunas de las variedades que no figuran en los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Censo ni el MICI, pero sí ante la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, son pargo, con un aporte de 13,5 millones de dólares y también atún de aleta amarilla y dorado, en ese orden.
En cuanto a bienes, banano, azúcar de caña, aceite de palma siguieron a los productos pesqueros y entre los principales destinos sobresalieron Estados Unidos, Países Bajos y Taiwán.
FUENTE PRENSA LATINA